Primvera 2019
25/01/2017 / Javier Monforte / 1088

AMB y Nissan celebran el I Encuentro de Movilidad Sostenible en Barcelona

Nissan, y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), competente en la gestión de la movilidad metropolitana han celebrado el primer Encuentro de Movilidad Sostenible en la sede del organismo metropolitano, en la Zona Franca. Con esta acción, se avanza en el compromiso por hacer llegar a todos los ciudadanos los beneficios y las ventajas de una movilidad 100% sostenible y más inteligente.

El acto ha contado con la presencia del consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, y del vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, Antoni Poveda, y ha servido para presentar las medidas de movilidad sostenible del AMB para luchar contra la contaminación atmosférica, destacar la movilidad eléctrica como una de las opciones sostenibles y para hacer balance de los resultados conseguidos conjuntamente gracias al acuerdo público-privado firmado entre ambas partes el pasado mes de febrero de 2015. Nissan y AMB han coincidido en que aún queda mucho por hacer, y es por ello que ambas han dejado claras sus intenciones de renovar su convenio de cara al 2017.

En un momento complicado para la movilidad urbana, tal como han evidenciado las recientes restricciones de tráfico por la alta contaminación, la apuesta por los vehículos eléctricos toma un protagonismo especial. Por ello, iniciativas como el I Encuentro de Movilidad Sostenible son fundamentales para fortalecer la difusión y promoción de la movilidad de cero emisiones hacia todos los ciudadanos.

Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia, ha destacado  el valor de esta colaboración: “los ayuntamientos tienen un papel clave a la hora de difundir y sensibilizar a sus ciudadanos sobre los beneficios de la movilidad sostenible, por lo que es esencial que unamos nuestras fuerzas con ellos”.

Toro ha reconocido que el área metropolitana de Barcelona es una de las zonas que más avances ha hecho para adaptarse al vehículo eléctrico pero ha insistido en que aún queda camino por recorrer: “Necesitamos seguir trabajando y, sobre todo, seguir comunicando”. En este sentido, en el ejercicio fiscal de la marca que finaliza el próximo mes de marzo, Nissan ha demostrado su esfuerzo en referencia a la comunicación y sensibilización, con una inversión total de casi 7 millones de euro. En este sentido la próxima semana Nissan lanzará la nueva campaña de comunicación “La Semana del Cero” – Cero emisiones, cero preocupaciones.

Antoni Poveda, vicepresidente de Movilidad y Transporte del AMB, ha expresado por su parte que “la apuesta por la movilidad sostenible en la metrópolis es firme”, recordando todas las medidas que se están tomando para combatir la contaminación atmosférica. “Entre ellas, destaca la discriminación positiva de los vehículos menos contaminantes, con incentivos y beneficios fiscales, la creación de 10 puntos de carga rápida gratuita y diferentes convenios para promover el uso de vehículos eléctricos en servicios municipales y empresas privadas”, ha comentado Poveda, que también ha destacado la importancia de las etiquetas ambientales de la DGT. El acuerdo con Nissan se enmarca dentro de la estrategia metropolitana para reducir notablemente las emisiones y rebajar en un 50% el nivel de contaminación atmosférica generada por el tráfico rodado en 2020.

 

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO