EDP Renováveis, multinacional dedicada a las energías renovables, se dispone a renovar toda su flota, para lo cual ha seleccionado a Toyota España. Los vehículos híbridos de Toyota supondrán el 70% de su nueva flota. Esta decisión pone de manifiesto el compromiso de EDP Renováveis con la eficiencia y el respeto por el medio ambiente, elementos que encarna la tecnología de los vehículos híbridos de Toyota.
La flota incluirá vehículos híbridos RAV4, híbridos Auris y vehículos Land Cruiser, que se incorporarán en su totalidad a la flota de EDP Renováveis en el transcurso de 2017. Además de en España, la flota de EDP Renováveis incorporará nuevos vehículos Toyota en otros países como, por ejemplo, Francia, Italia, Polonia, Rumanía y Brasil.
Las prestaciones todoterreno de los vehículos RAV4 y Land Cruiser permitirán a los trabajadores de EDP Renováveis atravesar fácilmente parques eólicos, muchos de los cuales se encuentran ubicados en zonas de alta montaña o áreas escarpadas.
Por otra parte, se han seleccionado vehículos híbridos Auris para los desplazamientos urbanos. Todos los vehículos nuevos de la empresa basados en energías renovables serán de color blanco y exhibirán el logotipo de la compañía.
EDP Renováveis centra su inversión en las energías renovables y en generar energía sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico, lo cual incide claramente en la mitigación del cambio climático. En línea con sus negocios básicos, EDP Renováveis ha decidido renovar su flota de vehículos con híbridos de Toyota por su bajo consumo de combustible y sus reducidas emisiones.
Los vehículos híbridos de Toyota recibieron recientemente el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) y fueron incluidos en la categoría «ECO». Según la clasificación, se encuentran en el top 50 del parque con mejor rendimiento en términos de tecnologías limpias (un total de 16 millones de vehículos). Esta clasificación se confeccionó en el marco del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan Aire), que apunta al dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas en suspensión procedentes del tráfico rodado como principal fuente de emisiones en grandes ciudades. El plan dispone la clasificación de vehículos a partir de los niveles de contaminación que producen.
Esta clasificación tiene como objetivo discriminar a favor de aquellos vehículos que mejor respeten el medio ambiente, como los híbridos de Toyota.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO