La tercera edición del Plan de Movilidad Eléctrica de Endesa para empleados se acaba de cerrar con otros 266 trabajadores que conducen un coche eléctrico 100% en su vida particular. En total 534 empleados de la compañía, es decir, casi el 6% de la plantilla, circulan ya con cero emisiones.
La nueva edición del plan de movilidad ha vuelto a incluir acuerdos con diferentes fabricantes de coches eléctricos, aunque es el empleado el que ha podido elegir entre los 8 modelos que se han ofertado. Pero todos los modelos son 100% eléctricos y con autonomías homologadas que ya llegan a alcanzar más de 300 kilómetros en algunos casos.
El plan ha permitido elegir entre la modalidad de compra o de renting, con todo incluido (vehículo, mantenimiento y seguro). En esta tercera edición, se han ofertado dos modalidades: contratos de renting todo incluido durante 24 meses o un crédito revolving, lo que supone evitar costes adicionales y, sobre todo, la posibilidad de devolver el vehículo al finalizar el contrato para vencer la barrera de obsolescencia tecnológica.
La compañía ha ofrecido a sus empleados y al público en general facilidades para la adquisición de un punto de recarga doméstico a través de la Solución Integral Vehículo Eléctrico que permite la instalación, mantenimiento, garantía y la financiación del mismo.
Una movilidad sostenible, segura y electrificada
El plan se enmarca en la estrategia de Endesa de descarbonización de la economía, a través de la electrificación de la demanda y sustituyendo el uso de combustibles fósiles por otros de origen renovable. En este proceso la electricidad juega un papel fundamental ya que su uso final tiene cero emisiones y en origen ya hoy en España es 63,7% libre de emisiones. El transporte es un sector clave en el proceso de la descarbonización de la economía y en 2016 fue responsable del 27% de las emisiones GEI en España siendo la actividad con mayor volumen de emisiones por encima de la generación eléctrica que representó el 18% de las emisiones.
Premios y reconocimientos
La puesta en marcha de este plan y su éxito entre los empleados de Endesa ha sido reconocida en diversos ámbitos, como haber sido seleccionado como Proyecto Clima 2016 por parte de la Oficina Española de Cambio Climático como reconocimiento a su contribución a la reducción de emisiones de CO2. Esta nueva edición del plan pretende renovar este reconocimiento, encontrándose actualmente en la fase final de selección de los Proyectos Clima 2017. Su inclusión permitiría un año más el reconocimiento a su contribución en la reducción de emisiones de CO2.
Así mismo, durante el año 2017, este Plan ha recibido el premio a la mejor práctica empresarial en la XIII Jornadas de Benchmarking de RSC que organiza el Club de Excelencia en Sostenibilidad. También ha recibido el premio a la mejor iniciativa empresarial 2017 de movilidad sostenible por la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA). Adicionalmente, ha sido seleccionado como uno de los 60 proyectos finalistas de las 475 empresas participantes en el marco de marcha la iniciativa Vida Sostenible en Ciudades con el objetivo de dar a conocer las mejores prácticas en materia de RSE vinculadas a la sostenibilidad urbana, desde las perspectivas ambiental y social
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO