Corría el año 2000 cuando aterrizó en España la primera unidad del Toyota Prius, pionero de la tecnología híbrida. Hoy, más de 15 años después, llega a España otro producto innovador creado por Toyota, un nuevo paso hacia una movilidad más sostenible. Toyota Mirai, la berlina de pila de combustible —Fuel Cell Vehicle (FCV)— de Toyota, será uno de los grandes protagonistas del XXI Congreso Mundial del Hidrógeno —World Hydrogen Energy Conference (WHEC)—.
Cuatro unidades del Toyota Mirai, que utiliza el hidrógeno como fuente de energía para propulsarse y no emite nada más que vapor de agua, serán expuestas y podrán ser probadas por los asistentes al congreso durante los cuatro días del certamen, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 13 al 16 de junio de 2016.
Será la primera vez que Mirai se podrá contemplar en España, país donde actualmente no se comercializa debido a la ausencia de un plan específico de impulso y desarrollo de la infraestructura de recarga de hidrógeno. En todo el territorio español, hoy día hay únicamente cinco estaciones de carga de hidrógeno, de origen privado y desactualizadas con respecto a los más recientes estándares técnicos.
Mirai ya se comercializa en Japón y Estados Unidos, desde finales de 2014 y 2015, respectivamente, y en diversos países de Europa: comenzó en Reino Unido, Alemania, y Dinamarca y posteriormente se han unido Bélgica, Suecia y Noruega. A todos ellos se sumará Holanda a finales de 2016.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO