Primvera 2019
21/07/2015 / Javier Monforte / 1028

La electromovilidad hará que los motores diésel y gasolina sean aún más eficientes

Bosch ha patrocinado, dentro de los Cursos de Verano que organiza la Universidad Politécnica de Madrid en La Granja, Segovia, el curso “El motor de combustión interna y la movilidad sostenible”, que se ha celebrado los días 20 y 21 de julio. Durante el mismo, diferentes expertos, han expuesto los principios fundamentales en que se basan las necesarias evoluciones tecnológicas previstas en los motores de combustión interna a corto y medio plazo y su justificación para el cumplimiento de la normativa sobre emisiones contaminantes Euro 6. Además, se han abordado las perspectivas de futuro de los motores diésel y gasolina y su potencial para continuar reduciendo el consumo y las emisiones contaminantes, así como la aportación actual y a largo plazo de los combustibles alternativos para la mejora medioambiental.


En el camino hacia la movilidad del futuro, Bosch ve que el motor de combustión seguirá siendo la base para una movilidad eficiente hasta bien entrada la próxima década, incluso aunque el sistema propulsor esté electrificado. Durante los próximos cinco años, la tecnología de Bosch relacionada con el propulsor, puede reducir el consumo de los motores diésel en un 10 por ciento, y la de los motores de gasolina en casi un 20 por ciento.

De acuerdo a las previsiones de Bosch, en 2025, el 15 por ciento de todos los vehículos de nueva matriculación contará con al menos un sistema de propulsión híbrida.

Cuando se trata de vehículos grandes y pesados, sin embargo, la optimización del motor de combustión interna ya no resulta del todo suficiente. Bosch cree que para que el parque pueda cumplir en 2021 con los objetivos fijados por la UE en cuanto a niveles de CO2 se refiere, los sistemas de propulsión híbridos deberán estar disponibles para todos los SUV del mercado.

 Particularmente en los híbridos e híbridos enchufables, Bosch observa un gran potencial de mercado en el futuro. Para 2020, espera que más de 9,5 millones de ellos hayan salido ya de las líneas de producción.

Esto viene a demostrar que la electrificación no es un competidor para el motor de combustión interna, sino que lo complementa. El nuevo “Boost Recuperation System” de Bosch es un buen ejemplo de ello. El híbrido básico de 48 voltios permite una reducción de las emisiones de CO2 de alrededor del 7 por ciento en el ciclo de conducción de vehículos compactos. Esto se logra principalmente a través de la recuperación de la energía de frenado. Una función de conducción “a vela” o por inercia, que apaga el motor a altas velocidades por medio del sistema Start/Stop, puede aumentar aún más el ahorro de combustible. El híbrido de 48 voltios cuenta también con una función de “impulso” que viene a demostrar que en los híbridos de nivel más básico, un ahorro de combustible va de la mano del placer de conducir. Cuando los conductores pisan el pedal del acelerador, el motor eléctrico apoya al motor de combustión interna con hasta 150 Nm de par motor.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO