Primvera 2019
11/06/2018 / Redacción / 1449

Los primeros tres camiones de GNL (460CV) en Europa irán de Ferrol a La Coruña

El transporte de carbón para Endesa entre la Terminal Portuaria de Ferrol y la Unidad de Producción Térmica de As Pontes, en A Coruña, ha incorporado tres nuevos camiones a gas natural licuado (GNL), de gran potencia y alta eficiencia ecológica, que son los primeros de sus características que circulan por carreteras europeas. 

Supone también una apuesta de Endesa por el GNL, no en vano la compañía es el segundo comercializador español de gas, con 79.834 GWh en 2017 y 1,6 millones de puntos de suministro. Las tres nuevas unidades son del modelo Iveco Stralis NP 460, que se unen al ya existente Iveco Stralis NP 400 también de propulsión a GNL. Los motores de las nuevas incorporaciones desarrollan una potencia de 460 caballos.

Son los primeros camiones a gas natural licuado con cambio automatizado de doce velocidades, gracias a la transmisión automatizada, que garantiza mayor confort en la conducción y un menor consumo de combustible, con un 37 % de ahorro en el coste con respecto al gasóleo. Se trata, en suma, de un motor tan capaz como uno diésel, pero más ligero, silencioso y fácil de usar.

El nuevo modelo presenta también una ventaja a la hora de repostar, porque puede recorrer hasta 1.600 kilómetros sin recargar, con el consiguiente ahorro de tiempo y autonomía antes de necesitar abastecerse en una estación de servicio. Asimismo, se incrementan los intervalos de mantenimiento a los 90.000 kilómetros. Gracias al consumo de GNL, las nuevas unidades emiten un 10 % menos de CO2, un 60 % menos de NOx y un 80 % menos de CH4 con respecto a los camiones diésel. El ruido del motor es igualmente muy inferior.

Estas mejoras en la eficiencia ambiental del transporte resultan de gran interés para Endesa, porque toda la flota suma diariamente unos 800 viajes Ferrol-As Pontes, que suponen entre 150.000 y 180.000 al año. Además, la transformación del sector energético alcanza también a la movilidad, donde hay una apuesta decidida por la electricidad para vehículos ligeros y por el gas natural licuado como combustible para camiones e incluso trenes.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO