Mercedes-Benz ha evaluado con ayuda de la EQ Ready App la duración media de los desplazamientos de personas interesadas en la movilidad eléctrica. Con ayuda de esta App, los conductores han podido analizar sus pautas de utilización del automóvil y han recibido recomendaciones prácticas acerca de qué modelo de propulsión eléctrica es el mejor para ellos. El resultado muestra que un 90% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 50 kilómetros, un 96% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 100 kilómetros y un 99% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 400 kilómetros.
La distancia media por recorrido de los conductores participantes varía en los distintos mercados, desde algo menos de ocho kilómetros en Hong Kong hasta algo más de 27 kilómetros en los Países Bajos, cuyos habitantes muestran un especial interés por la movilidad eléctrica. Esto significa que es posible realizar muchos desplazamientos habituales en modo exclusivamente eléctrico utilizando los modelos enchufables actuales de Mercedes-Benz.
Ahora celebran su estreno tres modelos de la familia de compactos equipados con propulsión híbrida de tercera generación: el A 250 e (consumo ponderado de combustible 1,5-1,4 l/100 km, emisiones ponderadas de CO2 34-33 g/km, consumo eléctrico ponderado 15,0-14,8 kWh/100 km , el A 250 e Sedán (consumo ponderado de combustible 1,4 l/100 km, emisiones ponderadas de CO2 33-32 g/km, consumo eléctrico ponderado 14,8 -14,7 kWh/100 km)2 y el B 250 e (consumo ponderado de combustible 1,6-1,4 l/100 km, emisiones ponderadas de CO2 36-32 g/km, consumo eléctrico ponderado 15,4-14,7 kWh/100 km)2. La introducción en el mercado de estos modelos tendrá lugar antes de finalizar el presente año.
En los nuevos modelos compactos con EQ Power priman el placer de conducción en modo eléctrico y la idoneidad para el uso cotidiano. Esto queda patente si se echa un vistazo a los aspectos destacados de estos modelos:
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO