Primvera 2019
23/09/2016 / Javier Monforte / 748

Pascual presenta su nueva flota de camiones de reparto híbridos

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, Calidad Pascual ha dado el pistoletazo de salida esta mañana a la II fase de su Plan de Movilidad Sostenible en la Comunidad de Madrid, con la presentación de sus nuevos camiones de reparto híbridos, FUSO Canter Eco Hybrid.

De esta manera, la compañía de alimentación y bebidas alcanza un nuevo hito en el reparto sostenible de mercancías en Madrid, gracias a su flota de vehículos responsable con el medio ambiente. En esta segunda fase, Calidad Pascual incorporará en los próximos meses un total de 13 camiones híbridos, modelo FUSO Canter Eco Hybrid, pertenecientes al grupo Daimler Trucks y comercializados por Mercedes-Benz para el reparto en toda la Comunidad de Madrid.

 Estos vehículos, únicos en el mercado y en la Comunidad de Madrid, se unen al resto de la flota de la compañía en Madrid, que comprende 3 furgonetas eléctricas, 2 coches eléctricos, 10 furgonetas de gas licuado, 7 de gas natural y 100 coches de gas licuado, que emiten un 99% menos de partículas NOX y en suspensión.

 La flota sostenible de Calidad Pascual forma parte del Plan de Gestión Medioambiental, con el que se pretende reducir en un 20% sus emisiones de C02 derivadas de la movilidad. En este sentido, Calidad Pascual volvió a cumplir un hito en su compromiso con el medio ambiente al renovar su certificación medioambiental Cinco Estrellas Ecostars en noviembre de 2015, con 2.447 vehículos, la mayor flota de vehículos con certificación ecológica de Europa. La compañía arandina contribuye, así, a reducir la huella de carbono y a cumplir los objetivos de calidad de aire.

Además, la empresa de distribución de Calidad Pascual, Qualianza, ha comenzado a utilizar un software puntero de diseño de rutas, que hace aún más eficientes los desplazamientos. Gracias a este programa informático dinámico e inteligente, se optimizan los trayectos diarios y así se contribuye tanto a la reducción de la huella de carbono del cliente como al descenso del tráfico rodado en las zonas especialmente vulnerables a la contaminación. 

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO