La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), SEAT y Volkswagen Research presentarán el próximo miércoles, 1 de junio, CARNET ?Cooperative Automotive Research Network?, el primer gran hub en investigación e innovación centrado en el ámbito de la automoción y la movilidad urbana del futuro en Barcelona. Una plataforma de conocimiento y colaboración entre la industria y la universidad que toma la ciudad como campo de pruebas para ensayar nuevas soluciones tecnológicas para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en el ámbito de la movilidad.
La presentación de CARNET, que se enmarca en la jornada Creating the Urban Mobility of the Future, correrá a cargo del rector de la UPC, Enric Fossas; del vicepresidente de I+D de SEAT, Dr. Matthias Rabe, y del director ejecutivo de Volkswagen Group Research, Jürgen Leohold. También contará con la participación de la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Mercedes Vidal, así como del Dr. Christoph Wall, director industrial de CARNET y Manager of Innovation and Alternative Mobility de SEAT, y de Jaume Barceló, director académico CARNET y profesor emérito de la UPC, que explicarán la iniciativa.
En el transcurso de la jornada se expondrán algunos de los primeros proyectos de CARNET sobre nuevas tecnologías y tendencias que ya están transformando la automoción y revolucionarán la movilidad urbana: vehículos autónomos, aplicaciones móviles para conocer las mejores rutas y opciones de transporte, sistemas inteligentes de gestión del tráfico y del transporte, robots de ayuda a la movilidad, o innovadores sistemas de comunicaciones y de conectividad, entre otros, que harán de las áreas metropolitanas de las nuevas smart cities espacios más inteligentes y mejores para vivir.
Las iniciativas de CARNET parten del nuevo concepto de WISE city, que supone ir un paso más allá de las smart cities; un concepto definido con los términos de Wellness and Walkable (W), Intelligence and ICT (I), Sustainable and Safety (S), Ecology, Energy and Economy (E), y que centra el foco en el interés por el ciudadano, con la ayuda de la tecnología.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO