Primvera 2019
18/11/2015 / Javier Monforte / 1131

Siemens muestra sus soluciones de movilidad inteligente en Barcelona

Siemens presenta sus últimas novedades para movilidad y ciudades inteligentes en las ferias de BcnRail y Smart City Expo World Congress de Barcelona. En su constante apuesta por la innovación, la compañía tiene como objetivo convertir a las urbes en ciudades inteligentes a través de la digitalización. Para ello, trabaja para conseguir los mejores avances tecnológicos que permitan a las ciudades ser más eficientes, competitivas y sostenibles para que puedan generar una mayor riqueza.

Una de las soluciones que Siemens ofrece para afrontar todos estos retos en el ámbito de movilidad es su plataforma de tren Velaro, que se presenta con las mejores prestaciones del mercado y que acumula la mayor experiencia en servicio comercial del mundo de un tren de alta velocidad de tracción distribuida. En España, el Velaro cubre desde hace años la ruta Madrid-Barcelona, de 625 km en 2 horas y media, y asegura una puntualidad del 99%. La plataforma del tren Velaro, que puede viajar a una velocidad por encima de los 320 km por hora, ha sido desarrollada para el mercado internacional. Hoy en día, un pasajero puede viajar en Velaro en España, Rusia, China, Alemania, Bélgica y Holanda y en un futuro no muy lejano también lo hará en Gran Bretaña, Francia y Turquía.


Una herramienta de simulación que mejora el funcionamiento de las ciudades
Como consecuencia del aumento de población, el tráfico que se genera en la actualidad y que se generará, por tanto, en un futuro, será de los principales problemas de las ciudades. Para poder afrontarlo, Siemens ha apostado por la digitalización y ha desarrollado los más vanguardistas modelos de control de tráfico con su gama Sitraffic para facilitar los desplazamientos de los ciudadanos, evitar atascos y con ello disminuir las emisiones de CO2. Esta tecnología permite, en sus distintas modalidades, priorizar el tráfico por satélite, incluso para dejar paso a los vehículos de rescate, así como controlar los semáforos a través del móvil, saber de forma rápida si un semáforo no funciona, si se están formando atascos o si las plazas de aparcamiento están en su límite de ocupación.

Para conseguir una ciudad inteligente también es imprescindible conocer a priori sus puntos de mejora para poder solventar cualquier problema que surja de la forma más rápida y eficiente. Para lograrlo, la compañía ha creado City Performance Tool, una herramienta de simulación que utiliza más de 70 tecnologías en los ámbitos del transporte, la energía o las infraestructuras diseñada para reducir el impacto medioambiental de las actividades cotidianas en una ciudad. Este sistema ayuda a las metrópolis a responder a preguntas sobre cómo reducir las emisiones de dióxido de carbono o saber si se deben realizar cambios de comportamiento de los ciudadanos o por el contrario realizar cambios en la tecnología.

Entre su amplio portfolio, Siemens también ha creado la Plataforma de Movilidad Integrada, un sistema capaz de conectar a los pasajeros, proveedores de servicios y centros de control de tráfico, para mejorar la circulación de las grandes urbes y promover una movilidad responsable. Además, Siemens  ha probado recientemente en Alemania su novedoso Parking Inteligente, capaz de detectar plazas de aparcamiento libres en las ciudades y enviar la información a los ciudadanos a través de su smartphone.

Para Rosa García, Presidenta de Siemens en España, “En Siemens nuestro objetivo es que las ciudades a través de la tecnología consigan ser más competitivas y, por tanto, generar más riqueza y ser más atractivas a la vez que sostenibles económica, social y medioambientalmente.  Siemens se compromete a hacer realidad una movilidad sostenible en las ciudades y trabaja constantemente en la creación de soluciones de última generación para llegar a conseguirlo”.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO