Primvera 2019
20/12/2017 / Redacción / 1378

UPS reserva 125 camiones eléctricos de Tesla

UPS ha realizado un pedido a la compañía de vehículos eléctricos Tesla, quien proporcionará a la compañía 125 camiones con autonomía de 800 km con una sola carga. Los nuevos transportes se unen a la amplia flota de vehículos de combustible alternativo y tecnología avanzada de UPS, integrada por camiones y vehículos impulsados por electricidad, gas natural, propano y otros combustibles no tradicionales.

El Tesla Semi tiene una autonomía de hasta 800 km con una sola carga, una experiencia de cabina incomparable para los conductores, una mayor seguridad en carretera y un coste de propiedad menor a largo plazo. El equipamiento de seguridad incluye: freno de emergencia automático, control de crucero adaptativo, mantenimiento automático de carril y sistemas redundantes de freno y dirección por cable. Las funciones de asistencia al conductor de Tesla han sido establecidas por el gobierno de Estados Unidos para reducir las tasas de accidentes en un 40%. Tesla espera comenzar a producir los vehículos en 2019 y UPS será de las primeras compañías en utilizarlos.

La empresa ha proporcionado a Tesla datos reales sobre la ruta de sus camiones. Esta información forma parte de la evaluación que ha realizado la compañía del rendimiento esperado del vehículo para el ciclo de trabajo de UPS. La compañía logística se asocia frecuentemente con proveedores de tecnologías de vehículos emergentes con el fin de ayudarles a desarrollar soluciones que les permitan enfrentarse a los escenarios más exigentes.

El pedido de UPS forma parte del compromiso general de la compañía de reducir todas sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones terrestres en un 12% para 2025. Este objetivo ha sido desarrollado utilizando la metodología aprobada por la iniciativa Sicence Based Targets.


Compromiso de UPS
UPS se ha propuesto como meta para el año 2025 que el 25% de la electricidad que consuma provenga de fuentes de energías renovables. Además, para el año 2020, UPS pretende que uno de cada cuatro de los nuevos vehículos adquiridos anualmente, use combustible alternativo y disponga de tecnología avanzada, incrementando el 16 por ciento de 2016. La compañía establece también una nueva meta para el 2025; alcanzado este año el 40% de todo el combustible que UPS emplea por tierra, deberá proceder de fuentes alternativas a la gasolina convencional y al diésel. Este objetivo aumentará el 19,6 por ciento de 2016.

 

 

 

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO