Actualidad Simon obtiene dos nuevos certificados para las soluciones de recarga El laboratorio homologado Applus Idiada Automotive de Tarragona ha otorgado dos nuevos certificados a las soluciones Simon para los modelos Mitsubishi Outlander Híbrido y Hyundai Kia Soul EV. Estos se unen a los que la compañía ya tiene para otros automóviles eléctricos como el certificado ZE Ready de Renault. Concretamente, estas licencias certifican las nuevas soluciones de formato Wallbox con manguera integrada de 4 m con conectores M3T2 (Mennekes) y M3T1 (Yazaki). Nueva plataforma de servicios de carga de vehículos eléctricos basada en la nube Microsoft y ABB han anunciado la disponibilidad en todo el mundo de una nueva plataforma de carga rápida de vehículos eléctricos. La combinación de las estaciones punteras de carga rápida de vehículos eléctricos de ABB con los servicios Azure basados en la nube de Microsoft, garantizará la estabilidad, la escalabilidad global y las avanzadas características de gestión que esperan los clientes de ABB. La colaboración también se beneficiará de capacidades de aprendizaje con máquinas y de análisis predictivo, para impulsar más innovaciones en el futuro. Primeros puntos de recarga en estaciones de tren catalanas La estación de Martorell Martorell Enllaç de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) cuenta ya con los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos que se han instalado en estaciones de la red de FGC. Además de la de Martorell Enllaç, Sant Cugat y Sant Quirze también disponen de estos puntos. En los próximos meses, se acabarán de instalar en: Igualada (línea Llobregat-Anoia) y Volpelleres (línea Barcelona Vallés). Los puntos de recarga instalados permiten a los usuarios de FGC dejar conectado el vehículo eléctrico en la zona de recarga de las estaciones mediante el sistema de tarjetas RFID LIVE, fácil e intuitivo. ABB presenta un sistema de carga rápida para autobuses eléctricos públicos ABB ha anunciado el lanzamiento de un sistema automático de carga rápida que puede eliminar una de las principales barreras que impiden la adopción generalizada del autobús eléctrico urbano: los largos tiempos de carga con una autonomía escasa. Con su conexión automática desde el techo y un tiempo de carga típico entre 4 y 6 minutos, el sistema puede ser fácilmente integrado en las líneas de autobuses existentes, mediante la instalación de cargadores rápidos en las paradas terminales de la línea, en los intercambiadores, depósitos y/o en las paradas intermedias. El sistema de carga rápida de ABB es una solución práctica basada en normas internacionales como la IEC 61851-23, lo que garantiza la seguridad, el cumplimiento de los reglamentos y el apoyo amplio de la industria de automoción. Estos ingredientes hacen que la solución funcione de forma segura en cualquier línea de autobuses, y en cualquier autobús eléctrico que disponga de la conexión adecuada en el techo. El primer proyecto público que utilizará esta tecnología estará formado por la integración de autobuses Volvo y cuatro cargadores automáticos de ABB para autobuses eléctricos, que se instalarán en líneas actualmente en funcionamiento en el sistema de transporte público de Luxemburgo, en el que hasta seis autobuses eléctricos Volvo estarán funcionando en líneas actuales en 2016. El nuevo autobús eléctrico híbrido puede reducir su consumo de carburante en un 75 por ciento en comparación con los autobuses diésel convencionales, lo que mejora la sostenibilidad y reduce los costes de operación. La solución tecnológica de carga rápida automática de ABB se basa en el pantógrafo, un concepto mecánico ya ampliamente probado para conectar trenes, tranvías y autobuses con el suministro eléctrico. Cuando un autobús llegue a la estación de carga, se establecerá una comunicación inalámbrica entre el autobús y el cargador, tras la cual un pantógrafo especial invertido bajará automáticamente. Una vez realizadas las comprobaciones de seguridad, el sistema suministrará al autobús una potente recarga rápida. 15 OTOÑO 15
01-02 Ecomotion Portada.indd.pdf
To see the actual publication please follow the link above