Editorial PLAN MOVEA, TODO EN UNO ¿Ayudas a la compra o la extensión de la infraestructura de recarga? Ése es el dilema que lleva años planteando la industria de la movilidad sostenible: ¿es conveniente una fuerte apuesta por la rebaja del precio final del vehículo o es necesario, antes que cualquier otra cosa, establecer ayudas públicas para extender la red de puntos de recarga? La respuesta no es sencilla. «Ambas, por supuesto», dicen desde el sector de la movilidad eléctrica. La historia demuestra que, hasta ahora, en España se ha optado por las ayudas a la compra pero las cosas están comenzando a cambiar. El mejor ejemplo es el reciente MOVEA (el Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas) aprobado por el Ministerio de Industria. La iniciativa, que reúne en un único plan los antiguos Movele y Pima Aire, pretende fomentar el desarrollo de la movilidad de energías alternativas por su contribución a la mejora del sector del transporte, la eficiencia energética, la reducción de emisiones y el respeto al medio ambiente, sin olvidar su importante importante papel para una menor dependencia energética del exterior y del petróleo en nuestro país. Al mismo tiempo, se busca con ello el desarrollo industrial de este sector en su triple vertiente de vehículos, componentes e infraestructura de recarga. Dotado con 16,6 millones de euros, este plan mantiene la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos de energías alternativas pero añade las ayudas a la implantación de puntos de recarga rápida y semirrápida para vehículos eléctricos en zonas de acceso público, un punto clave para la incipiente industria ECOMOTION no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. Editor Eugenio Pérez de Lema Dirección Gisela Bühl Director Comercial Álvaro López ala@ecomotion.es Responsable Editorial Javier Monforte javier@ecomotion.es Director Financiero Carlos Fernández Publicidad Juan José García juanjo.garcia@ecomotion.es Diseño y maquetación Contras-t Farmespaña es miembro de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. ISSN- 2444-1295 DL: M-15548-2015 Edita OMNIMEDIA S.L. C/ Rosa de Lima 1 bis. Edificio Alba, oficina 104 28290 Las Matas (Madrid). Tel: 902 36 46 99 Fax:91 630 85 95 E-mail: info@grupo-omnimedia.com. www.grupo-omnimedia.com OTOÑO 15 6 de los vehículos de combustibles alternativos en España, todavía muy alejada del nivel de penetración de estos vehículos en países vecinos como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. Y es que el plan no se dedica solo a los modelos eléctricos sino que abarca también a los impulsados por gas licuado del petróleo (GLP/Autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL), vehículos que se propulsen con pila de combustible de hidrógeno, motos eléctricas y bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico. Por otro lado, no debemos olvidar que la iniciativa ayudará a la industria a posicionarse en una alternativa tecnológica clave y a incrementar su participación en la cadena de valor de nuevos componentes y módulos para producción de vehículos, infraestructuras de recarga e infraestructuras inteligentes de transporte. Ello permitirá a España mantener una posición destacada en la producción de vehículos para un nuevo mercado de modelos de turismos y vehículos comerciales ligeros de energías alternativas en las plantas españolas. El MOVEA llega en el momento apropiado, cuando la polémica sobre las emisiones de los vehículos está más candente que nunca. Sin duda, este plan es un paso más en el camino hacia una movilidad más sostenible que contribuya a la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades y la lucha contra el calentamiento global, así como a la reducción de la contaminación acústica y un mayor consumo de energías autóctonas, especialmente de fuentes renovables.
01-02 Ecomotion Portada.indd.pdf
To see the actual publication please follow the link above