Page 37

01-02 Ecomotion Portada.indd.pdf

Gas Gvaes vhehiicculaur lar Manuel Lage secretario General de GASNAM GNL, EL FUTURO COMBUSTIBLE PROFESIONAL El gas natural es el único combustible alternativo para todo tipo de vehículos: turismos, furgonetas, camiones de distribución, camiones y autobuses urbanos, camiones de larga distancia, líneas de ferrocarril no electrificadas y propulsión de buques. Ningún otro combustible, salvo los derivados de petróleo, tiene un espectro de uso tan amplio. La Asociación Española de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM) nació hace dos años y desde el principio ha experimentado un rápido crecimiento, contando ya con 73 miembros. La incorporación de varios miembros portugueses ha impulsado el cambio de denominación, pasando de “asociación española” a “asociación ibérica”. GASNAM cuenta con dos secciones paralelas: la terrestre y la marítima. El gas natural –gas metano– es de origen fósil, pero no derivado del petróleo. Debido a su composición, básicamente metano (CH4), es un gas muy ligero que cuando se libera sube hacia la atmósfera y se disipa, eliminando de esta manera el riesgo de acumulaciones en el suelo como ocurre con otros combustibles gaseosos derivados del petróleo. Por ello desde GASNAM hablamos siempre del gas con apellido, para evitar que se considere de la misma forma el gas natural, que es una alternativa, y los derivados gaseosos del petróleo. Por otra parte el gas natural tiene la alternativa renovable a través del biogás/ biometano, que sigue siendo el mismo producto químico –gas metano–, pero producido por fermentación de biomasa de cualquier tipo. De hecho Madrid posee en Valdemingómez la mayor planta europea de biometano procedente de residuos sólidos urbanos, que está inyectando anualmente a la red una cantidad de gas biometano equivalente al consumo de los 450 camiones de basura de Madrid, todos de CNG. Gracias a ser el hidrocarburo con la molécula más simple, su combustión es muy limpia y las ventajas medio ambientales son notables, pues además de prácticamente eliminar la emisión de partículas y de NOx, desaparece totalmente la emisión de NO2 que es el componente de los NOx con el que se mide la calidad de aire en las ciudades. Resulta paradójico que la fuerte disminución de NOx que tuvo lugar en los motores diésel desde Euro 1 a Euro 5, se haya traducido en que todo el NOx es NO2, por lo que la emisión específica del NO2 ha subido. Esta es una de las razones de las alarmas surgidas en la ciudad de Madrid en enero por el NO2 y en las MADRID POSEE EN VALDEMINGÓMEZ LA MAYOR PLANTA EUROPEA DE BIOMETANO PROCEDENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, QUE ESTÁ INYECTANDO ANUALMENTE A LA RED UNA CANTIDAD DE GAS BIOMETANO EQUIVALENTE AL CONSUMO DE LOS 450 CAMIONES DE BASURA DE MADRID, TODOS DE CNG 37 OTOÑO 15


01-02 Ecomotion Portada.indd.pdf
To see the actual publication please follow the link above