Page 30

01-02 Ecomotion Portada.indd.pdf

Vehículo eléctrico: equipos de recarga Urbener incluíamos la carga lenta 3,7 kW dentro de las especificaciones, hemos decidido prescindir de este tipo de cargas y centrar SIRVE en la carga rápida de 50 kW y la moderada de 22 KW, ya que son las de mayor utilidad fuera del ámbito doméstico. La aplicación SIRVE debe ser universal a todos los equipos de carga rápida y moderada actualmente comercializados, de tal manera que partiendo de la unidad de almacenamiento y regulador de potencia se pueda dar servicio a cualquier tecnología de potencia. Como único requerimiento para cumplir este objetivo es que el regulador de potencia se pueda adaptar a cualquier equipo de potencia estándar. Este planteamiento es más acorde con las necesidades actuales de despliegue de infraestructura para la recarga rápida de VE. Objetivos técnicos w Integración en un conjunto único, SIRVE, de un sistema de almacenamiento de energía, de un BMS y de la electrónica de regulación necesaria para el apoyo a la carga rápida de VE con el objetivo minimizar el impacto negativo en la red de BT. w Alcanzar una eficiencia elevada en todos y cada uno de los componentes y del SIRVE en su funcionamiento integrado. Con este objetivo, los convertidores desarrollados para este tipo de sistemas tendrán una eficiencia superior al 96%. Los dispositivos encargados de realizar la recarga rápida del VE también deberá alcanzar una eficiencia mínima del 96%. Hoy los equipos estándar cumplen con este objetivo. w Realizar un consumo eficiente de la energía para la iluminación de la superficie ocupada por el SIRVE. De esta forma, la iluminación del sistema de recarga se implementará mediante tecnología LED de alta eficiencia evitando la instalación de otros sistemas de iluminación adicionales. w Diseñar un sistema de control inteligente que regule el funcionamiento de todos los componentes y permita la gestión conjunta del sistema para realizar la recarga de vehículos maximizando la eficiencia energética del proceso. Además, este sistema de control permitirán un registro autónomo de datos con monitorización remota y control local y remoto. w Los sistemas de carga planteados en los SIRVEs deberán ser capaces de dar servicio a todos los modelos de VE existentes en el mercado mediante la implantación de los estándares de recarga de VE consolidados en la actualidad. w Minimizar el impacto de la carga de VE en la red. Para ello se integrará en los sistemas de un sistema de almacenamiento eléctrico que permita reducir los picos de potencia entre un 30 y un 80% minimizando la infraestructura eléctrica de conexión con la red eléctrica. Además, los SIRVE cumplirán con los estándares de calidad de red planteándose incluso la capacidad de mejora de la misma. w Además de cumplir con los estándares de calidad de red, los SIRVEs podrán actuar como sistemas que mejorarán la calidad y seguridad de suministro eléctrico. w Desarrollar un sistema SIRVE modular “plug and play”, que permita la ampliación de diversos módulos de manera sencilla. De esta forma se puede afrontar la inversión de forma escalonada, a medida que aumente el parque de VE, con el menor coste posible. w Desarrollo de un procedimiento de fabricación rápido, flexible y de bajo coste, que permita la obtención de sistemas de alta resistencia y elevada vida útil. Representamos la solución adoptada con los parámetros descritos en la figura 3. SIRVE consistiría en una marquesina plug and play de menos relevancia que la desarrollada en los prototipos del proyecto. El diseño de la misma debe ser estimulante, de fácil colocación y capaz de albergar la parte de fotovoltaica asociada y la iluminación led inteligente. Buscando el mínimo valor económico para SIRVE debemos y podemos prescindir del diseño del proyecto y tener en cartera distintas tipologías de marquesinas que se adapten al precio objetivo. La isla central de apoyo para todos los elementos se realiza in situ, la configuración puede variar pero la planteamos como un rectángulo. El coste será más o menos estándar en función a la ubicación. El / los armarios que deben albergar los equipos de baterías, la electrónica de potencia vinculada a las baterías, inversores y Figura 3. Resultado final de las instalaciones SIRVEs. OTOÑO 15 30


01-02 Ecomotion Portada.indd.pdf
To see the actual publication please follow the link above